Domingo 24 Dhul Hiyyah 1445 - 30 Junio 2024
Español

Purificaciَn y oraciَn para la persona que sufre de incontinencia urinaria

Pregunta

Siento que me salen algunas gotas de orina frecuentemente. Consulté sobre las oraciones y me dijeron que debo realizar el wudu’ a la hora de cada oraciَn y luego orar cuanto desee, y cuando llegue la hora de la prَxima plegaria, volver a hacer el wudu’. Mi pregunta es: ؟Puedo realizar el wudu’ antes de la hora del comienzo de la plegaria, por ejemplo, de tal manera de poder orar en congregaciَn en la mezquita? Cuando estoy lejos de mi casa, ؟puedo orar sin el wudu’ cuando llega la hora de las plegarias? Si no está permitido, ؟qué debo hacer para purificar mi ropa interior de tal manera de poder hacer el wudu’ y orar con esa ropa? ؟Puedo realizar una plegaria larga con un solo wudu’, como el ‘Isha y luego el Taraawih? Que Allah los recompense con el bien.

Texto de la respuesta

Alabado sea Dios.

1 – Aquella persona que tenga un problema que anule constantemente su wudu’, como ser incontinencia urinaria o gases constantes, debe realizar el wudu’ a la hora de cada oraciَn, y orar todo lo que desee de oraciones obligatorias y voluntarias con ese wudu’, hasta que llegue la hora de la siguiente plegaria. 

Eso se debe al informe narrado en Bujârî y Muslim de ‘Aa’ishah quien dijo: Faatimah bint Abi Hubaysh se acercَ al Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) y dijo: “Oh Mensajero de Allah, soy una mujer que sufre de hemorragias no menstruales constantes (istihaadah o metrorragia), y nunca estoy pura. ؟Debo dejar de orar?”. El Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) le respondiَ: “No, esa hemorragia es patolَgica, y no es menstruaciَn. Cuando te llegue el período habitual, entonces deja de orar, y cuando termine, lávate la sangre que tengas y ora, luego realiza el wudu’ para cada oraciَn hasta que llegue la hora”. Narrado por al-Bujari, 226 – versiَn narrada por él; y Muslim, 333. 

Los estudiosos consideran a la persona que sufre de incontinencia urinaria bajo las mismas reglas que a aquella que sufre de istihaadah (sangrado irregular no menstrual o metrorragia). 

Pero si la persona sabe que en algْn momento se le detendrá la orina, dentro del tiempo establecido para purificarse y orar, entonces debe posponer la plegaria hasta esa hora. 

El Sheij Ibn ‘Uthaymin dijo: 

Cuando una persona sufre de incontinencia urinaria, una de estas dos situaciones se aplica: 

(i) Si la orina es constante y no se detiene, y le sale orina en cuanto se acumula un poco en la vejiga, entonces la persona debe cubrirse sus partes íntimas con algo absorbente y orar cuando llegue la hora de hacerlo, y no importa si sale algo después de eso. 

(ii) Si la orina se detiene después de evacuar, o diez o quince minutos después, entonces la persona debe esperar a que se detenga, luego realizar el wudu’ y orar, aْn si se pierde la plegaria en congregaciَn. 

As’ilah al-Baab al-Maftuh, Pág. 17, no. 67.

Los eruditos diferían con respecto a la purificaciَn de la mujer que sufre de istihaadah (metrorragia) y a otras como ella, ؟queda invalidada la pureza cuando termina la hora de esa oraciَn o cuando comienza la hora de la siguiente oraciَn? Por ejemplo, si una mujer realizar el wudu’ para la oraciَn del Fayr, ؟puede orar las oraciones del Duha o Eid con ese wudu’ o no? 

Los que afirman que su wudu’ no es válido cuando termina la hora de Fayr dicen que no está permitido que lo haga, porque cuando sale el sol, termina su wudu’. 

Los que sostienen que su wudu’ queda invalidado cuando comienza la hora de la siguiente oraciَn dicen que sí está permitido que la mujer ore Duha o Eid con el mismo wudu’ del Fayr, porque su wudu’ dura hasta que comienza la hora del Duhr. 

Ambas posturas son narradas en el madhaab del Imam Ahmad y otros (al-Insaaf, 1/378; al-Mawsu’ah al-Fiqhiyyah, 3/212) 

Para asegurarse, la mujer debe volver a realizar el wudu’ para Duha y Eid; así lo dice una fatwa del Sheij Ibn ‘Uthaymin (que Allah tenga piedad de él).

Ver pregunta n° 22843

2 – Segْn lo expuesto, usted no puede realizar el wudu’ antes de la hora de la plegaria, ya sea para poder orar en congregaciَn o por alguna otra razَn, porque su wudu’ quedará invalidado cuando comience la hora de la siguiente oraciَn. 

Pero nos gustaría destacar que esta regla se aplica solamente cuando la impureza es constante. Pero si damos por sentado que la persona que tiene incontinencia realiza el wudu’, y luego no le sale nada de orina hasta que comienza la hora de la siguiente oraciَn, entonces no tiene que realizar el wudu’, y el primer wudu’ sigue siendo válido. 

Las palabras de los juristas (fuqaha’) – que la persona debe realizar el wudu’ para cada plegaria – se aplican si sale algo de orina después. 

Al-Bahuti dijo en al-Rawd al-Murabba’ (pág. 57): Para la mujer que sufre de istihaadah (metrorragia) y para quienes sufren de incontinencia urinaria o emisiَn constante de líquido prostático o gases... esas personas deben realizar el wudu’ cuando comienza la hora de la plegaria en cuestiَn, si algo sale, y luego ofrecer las oraciones obligatorias y voluntarias mientras dure ese tiempo. Si no sale nada de orina ni fluidos, entonces no tienen que repetir el wudu’. 

El Sheij Ibn ‘Uthaymin (que Allah tenga piedad de él) dijo: La mujer que sufre de istihaadah debe realizar el wudu’ a la hora de cada oraciَn, si algo sale; si nada sale de ella, entonces su primer wudu’ sigue siendo válido. 

Al-Sharh al-Mumti’, 1/438.

3 – Si usted está lejos de su casa y su wudu’ queda invalidado porque ya comenzَ la hora de la siguiente plegaria, y usted quiere orar, entonces debe repetir su wudu’, luego de lavarse las partes íntimas y cubrirlas con algo que impida que salga orina o lo que fuere. 

La ropa interior se purifica lavándola. Si usted lleva una prenda interior limpia con usted, es mucho más cَmodo. Si se le dificulta lavarla o cambiarla, entonces puede orar tal como está. 

El Sheij Ibn Baaz (que Allah tenga piedad de él) dijo: 

La persona enferma que sufre de incontinencia urinaria y que no se puede curar con un tratamiento tiene que hacer el wudu’ para cada oraciَn después de la hora de comienzo de cada oraciَn. Debe lavar todo resto de impureza que haya en su cuerpo y apartar ropa limpia para orar, si no le es muy complicado. Si no lo puede hacer, entonces no es necesario que lo haga, porque Allah dice en el Corán (interpretaciَn del significado): 

“…Y luchad por la causa de Allah con sinceridad. él os eligiَ [para que sigáis Su religiَn] y no os prescribiَ nada que no podáis cumplir.” 

[al-Hayy 22:78]  

“...Allah desea facilitaros las cosas y no dificultárosla...” 

[al-Baqarah 2:185]

Y el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) dijo: “Si te ordeno hacer algo, hazlo lo más que puedas”. La persona debe tomar las precauciones para evitar que la orina se extienda por su cuerpo o la ropa o incluso el lugar donde está orando. 

Tomado de Fataawa Islamiyyah, 1/192. 

Si le es muy difícil a usted realizar el wudu’ y lavar la ropa para cada oraciَn, entonces usted puede unir la oraciَn del Duhr con la del ‘Asr y orar con un solo wudu’ a la hora de cada una de ellas, y luego unir el Maghrib con el ‘Isha’, ya sea en su casa o en cualquier otro lugar. 

El Sheij al-Islam Ibn Taymiyah (que Allah tenga piedad de él) dijo en Maymu’ al-Fataawa, 24/14: 

Quienes están enfermos o sufren de istihaadah pueden unir sus oraciones. 

El Shei Ibn ‘Uthaymin (que Allah tenga piedad de él) dijo lo siguiente en al-Sharh al-Mumti’, 4/559: 

Está permitido que la mujer que sufre de istihaadah una el Duhr con el ‘Asr, y el Maghrib con el ‘Isha, porque es muy difícil para ella hacer el wudu’ para cada oraciَn.

 4 – Usted puede orar la oraciَn del Taraawih con el wudu’ del ‘Isha, aْn si las plegarias del Taraawih duran hasta después de la medianoche. 

El Sheij Ibn ‘Uthaymin (que Allah tenga piedad de él) fue consultado: 

؟Está permitido que una mujer que sufre de istihaadah realice las plegarias de qiyaam al-layl si terminan a medianoche, solo con el wudu’ del ‘Isha? 

La respuesta fue: 

Es un área en la que hay divergencia de opiniَn entre los expertos. Algunos de ellos sostienen que al llegar la medianoche, ella debe repetir el wudu’, y otros afirman que no es necesario, siendo ésta la opiniَn más correcta. 

Fataawa al-Tahaarah, pág. 286.  

Y Allah sabe mejor.

Origen: Islam Q&A