Apoya a IslamQA

Contribuya generosamente para garantizar la continuidad de nuestro sitio web Insha-Allah.

Qué dijo el Profeta Muhammad sobre los negocios

09-06-2024

Pregunta 134621

Quisiera aprender sobre la Sunnah de hacer negocios. ¿Cómo negociaba el Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él)? ¿Cómo describía los productos, cómo los intercambiaba o regresaba, etc.?

Resumen de la respuesta:

El consejo del Profeta Muhammad sobre los negocios: 1. Ordenaba a los comerciantes ser justos y honestos y dar caridad. 2. Recomendaba a la gente que fueran tolerantes y apacibles al comprar y vender. 3. Siempre daba a los demás lo que les correspondía y les recordaba que debían hacer lo mismo. 4. Alentaba a la gente a permitir que un comprador cancelara la transacción si se arrepentía. 5. Solía regatear al comprar, pero no tanto como para desestimar el valor real del ítem. 6. Alentaba a los demás a dar de más al pesar. 7. Recomendaba dar más tiempo al deudor que tiene problemas financieros, o incluso perdonar las deudas. 8. Prohibía las operaciones que implicaban riba o que fueran ambiguas o dudosas.

Texto de la respuesta

Alabado sea Dios.

El consejo del Profeta Muhammad sobre los negocios

Podemos resumir las enseñanzas del Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) en relación a los negocios de la siguiente forma:

Se narró que Hakim Ibn Hizam (que Al-lah esté complacido con él) dijo: “El Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) dijo: ‘Ambas partes en una transacción tienen la opción [de cancelarla] hasta que dejan el lugar. Si son honestos y revelan cualquier defecto, su transacción será bendita; pero si mienten y ocultan defectos, perderán toda bendición en la operación’” (narrado por Al-Bujari, 1973; y Muslim, 1532).

Se relató de parte de Isma’il Ibn ‘Ubaid Ibn Rifa’ah, de su padre, de su abuelo, que salió junto al Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) hacia el lugar de oración y vio gente comerciando. Dijo: “¡Oh, mercaderes!”, y respondieron al Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) estirando sus cuellos y mirándolo con desdén. Él (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) dijo: “Los comerciantes serán levantados en el Día de la Resurrección como malhechores, excepto aquellos que temen a Al-lah, son sinceros y honestos” (narrado por At-Tirmidhi, 1210; Ibn Mayah, 2146; clasificado como auténtico por Al Albani en Sahih At-Targuib, 1785).

Se narró que Qais Ibn Abu Garazah (que Al-lah esté complacido con él) dijo: “El Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) solía decir: ‘Oh, mercaderes, vender implica chismerío y juramentos, entonces mézclenlo con sadaqah (caridad)’” (narrado por At-Tirmidhi, 1208; Abu Dawud, 3326; An-Nasa’i, 3797; Ibn Mayah, 2145; clasificado como auténtico por Al Albani en Sahih Abu Dawud).

Fue narrado de parte de Yabir Ibn ‘Abdul-lah (que Al-lah esté complacido con él) que el Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) dijo: “Que Al-lah tenga misericordia de un hombre que es apacible cuando vende y compra, y cuando pide un pago” (Al Bujari, 1970).

Ibn Hayar (que Al-lah lo tenga en Su misericordia) dijo: “En este hadiz se nos alienta a ser apacibles en las transacciones, tener las actitudes más sublimes, evitar ser miserables, evitar presionar a la gente al pedir pagos, y tomar de ellos lo que puedan pagar” (Fath Al Bari, 4/307).

Algunos de los ejemplos de la tolerancia y carácter apacible del Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) incluyen:

  1. Se narró que Ibn Omar (que Al-lah esté complacido con él) dijo: “Estábamos junto al Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) en un viaje, y yo cabalgaba un camello terco que le pertenecía a Omar. Me hacía enojar y se adelantaba a los demás, entonces Omar lo hacía volver todo el tiempo. Luego, el Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) dijo: ‘Véndemelo’, así que se lo vendió al Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) y luego dijo: ‘Es tuyo, oh, ‘Abdul-lah Ibn Omar, haz con él lo que quieras’” (narrado por Al-Bujari, 2610).
  2. Se narró de parte de Yabir Ibn ‘Abdul-lah (que Al-lah esté complacido con él) que estaba cabalgando sobre un camello de su propiedad que estaba tan exhausto que ya quería dejar de hacerlo. Dijo: “El Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) se me acercó e hizo una súplica por mí, y le dio un pequeño golpe al camello, entonces comenzó a moverse con energía como nunca antes lo había visto. Luego me dijo: ‘Véndemelo por una uqiiah’. Le dije que no. Él insistió, así que se lo vendí por una uqiiah, pero le pedí cabalgarlo para poder regresar a mi hogar. Cuando llegué, le llevé el camello y me dio el dinero equivalente a su precio, luego me marché. Más tarde, envió a alguien a buscarme y me dijo: ‘¿Pensaste que regateé contigo para quedarme con tu camello? Tómalo y también el dinero, ambos te pertenecen’” (narrado por Al-Bujari, 1991, y Muslim 715).

Se narró que Abu Hurairah (que Al-lah esté complacido con él) dijo: “El Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) le debía un camello de cierta edad a un hombre, entonces este se acercó para pedirle que le pagara, y dijo: ‘Denle’. Miraron, pero no pudieron encontrar más que un camello que era más viejo que el del hombre, entonces dijo: ‘Denle’. El hombre dijo, ‘Me has pagado por completo, que Al-lah te recompense’. El Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) dijo: ‘Ciertamente, el mejor de ustedes es aquel que mejor paga sus deudas’” (narrado por Al-Bujari, 2182; y Muslim, 1601).

Fue narrado que Abu Hurairah (que Al-lah esté complacido con él) dijo: “El Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) dijo: ‘Aquel que permita al musulmán abandonar una transacción, Al-lah lo aliviará de su carga en el Día de la Resurrección’” (narrado por Abu Dawud, 3460; Ibn Mayah, 2199; clasificado como auténtico por Al Albani en Sahih Abu Dawud).

Dejar que la persona cancele la operación es una cualidad de la persona apacible, es indicativo de la generosidad del espíritu.

Abandonar una transacción significa que, si alguien compra algo y luego se arrepiente, ya sea porque siente que no fue un buen negocio, porque ya no lo necesita o porque no tiene cómo pagar, y devuelve el ítem al vendedor, si este último está de acuerdo con recibir el producto, Al-lah removerá su dificultad y peso en el Día de la Resurrección debido a su amabilidad con el comprador, ya que la operación había terminado y el comprador no podía cancelarla por sí solo” (‘Aun Al-Ma’bud).

Se narró que Suaied Ibn Qais (que Al-lah esté complacido con él) dijo: “Makramah Al ‘Abdi y yo trajimos algunas prendas de Hayar a Meca. El Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) vino caminando hacia nosotros y negoció el precio de unos pantalones, y se los vendimos” (narrado por At-Tirmidhi, 1305, quien dijo que es auténtico. También fue narrado por Abu Dawud, 3336; An-Nasa’i, 4592; e Ibn Mayah, 2220).

Se narró que Suaied Ibn Qais (que Al-lah esté complacido con él) dijo: “El Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) vio a un hombre que pesaba cosas por una comisión, y el Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) le dijo: ‘Pesa y da un poco más”.

Esta es la continuación del hadiz citado arriba.

Se narró que Abu Al Iasar (que Al-lah esté complacido con él) dijo: “El Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) dijo: ‘A aquel que tiene paciencia con el que tiene dificultad para pagarle (una deuda) o se la perdona, Al-lah le dará resguardo en Su sombra’” (narrado por Muslim, 3006).

La evidencia de esto es abundante y conocida.

¿Cómo conducía sus negocios el Profeta Muhammad?

No tenemos detalles de todas sus transacciones comerciales porque realizó esa actividad durante la Yahilía, cuando aún no era Profeta, entonces sus Compañeros no transmitían sus acciones. Pero lo que ha sido narrado de su Sunnah es suficiente, in sha Al-lah.

Para más detalles, por favor ver la siguiente categoría: Negocios y transacciones financieras.

Y Al-lah sabe más.

Contratos comerciales Historia y biografía del profeta
Ver el sitio web de Islam preguntas y respuestas